Rocas Jeti-Oguz – Accidentes geográficos únicos de Asia

Rocas Jeti-Oguz en Kirguistán.

El Jeti-Ögüz es una formación geológica de rocas de arenisca en Kirguistán. El nombre Jeti-Ögüz se traduce como “siete toros”. La formación rocosa fue nombrada así por el hecho de que se parece a siete toros. Desde 1975, el gobierno ha protegido la formación rocosa y el entorno natural que la rodea con el objetivo de conservar las formaciones geológicas de Kirguistán.

La leyenda de la formación rocosa

Una leyenda en Kirguistán cuenta la historia de un Khan que robó la esposa de otro Khan. El hombre cuya esposa fue arrebatada visitó a un hombre sabio para pedirle consejo sobre cómo vengarse de las acciones del otro Khan. The Wiseman inicialmente se mostró reacio, pero cedió a las demandas. Le dijo al hombre que matara a su esposa y entregara el cuerpo al Khan. Su consejo fue que era más honorable perder a una esposa muerta que a una viva. El khan hizo sus planes en silencio y decidió matar a su esposa primero durante un funeral. justo cuando el séptimo toro estaba siendo sacrificado, él la apuñaló en el corazón. La sangre brotó y llevó a los siete toros muertos por el valle antes de descansar. Los toros se transformaron en rocas rojas. Justo antes de llegar a la formación rocosa, hay otra roca que parece un corazón. Según un cuento, es el corazón roto de una mujer que murió después de que sus dos pretendientes se mataran entre sí. Los geólogos sugieren que las rocas se formaron debido a la erosión.

Recorriendo el sitio

La mejor época para visitar las rocas es durante el verano cuando el cielo está despejado y los caminos son transitables. Además de la formación rocosa, otros lugares para visitar incluyen la cascada Jeti-Ögüz y el pueblo. Los visitantes pueden acampar en el complejo Jeti-Ögüz o vivir en tiendas de campaña improvisadas. El terreno es bueno para practicar senderismo, ciclismo y equitación. El entorno natural ofrece una oportunidad para relajarse, lejos del ajetreo y el bullicio de la vida de la ciudad. Uno puede recorrer solo o en familia o en grupo y participar en actividades como la fotografía.