¿Qué Idiomas Se Hablan En Tayikistán?

Dushanbe, la capital de Tayikistán.

Tayikistán es un país sin salida al mar de Asia Central con un terreno montañoso. A partir de 2013, alrededor de 8 millones de personas viven en el país. Durante siglos, la región que ahora es Tayikistán fue ocupada e invadida por varios reinos y sus ejércitos. Personas de diferentes etnias han vivido en la región durante un período de siglos. Los idiomas de Tayikistán reflejan así una gran influencia de los idiomas de la población étnicamente diversa de Tayikistán. El uso del ruso en Tayikistán se hizo popular durante el período soviético. Después de que el país obtuviera la independencia tras la disolución de la Unión Soviética, Tayikistán se convirtió en un país independiente.

El idioma oficial de Tayikistán

El idioma tayiko es el idioma oficial de Tayikistán. El idioma se usa ampliamente en la administración gubernamental, la educación, los negocios, los tribunales y la vida cotidiana de la gente de Tayikistán. Muchos consideran que el tayiko es una variedad o dialecto del persa. Sin embargo, otros dudan de este hecho. De hecho, existe un gran debate sobre la relación entre las lenguas tayika y persa. Se cree que el tayiko evolucionó por separado del persa debido al aislamiento geográfico y las barreras políticas y también a la influencia del ruso y otros idiomas. Todavía se utilizan varios elementos arcaicos en el idioma tayiko.

Ruso, un idioma importante que se habla en Tayikistán

El ruso es otro idioma importante que se habla en Tayikistán. Es un legado del dominio soviético en el país. Es ampliamente utilizado para la comunicación formal e informal en el país. La Constitución de Tayikistán no menciona el ruso como idioma oficial, pero menciona que este idioma puede usarse para la comunicación entre personas pertenecientes a diferentes comunidades étnicas (como lengua franca). En 2009, se creía que se hizo una enmienda a la Constitución eliminando cualquier mención del ruso. Sin embargo, el idioma volvió a su estado original en un momento posterior. Sin embargo, el número de hablantes de ruso como primera lengua ha disminuido en el país en las últimas décadas debido a la emigración a gran escala de rusos étnicos de Tayikistán a su tierra natal en Rusia.

Principales lenguas minoritarias en Tayikistán

Además del ruso, en Tayikistán se hablan varios otros idiomas minoritarios. El uzbeko, un idioma turco y el idioma oficial de Uzbekistán, lo hablan unas 900.000 personas en Tayikistán. El idioma oficial de Kirguistán, el idioma kirguiso, es hablado por la minoría étnica kirguisa de Tayikistán. Lo hablan unas 60.000 personas en el país. Tayikistán también tiene alrededor de 50.000 hablantes de persa, así como comunidades de habla árabe y pastún.

Otros idiomas minoritarios y regionales de Tayikistán

Otros idiomas minoritarios o idiomas regionales de Tayikistán que son menos conocidos y tienen pocos hablantes incluyen el yaghnobi, el parya, el shughni, el wakhi, etc. El idioma shugni es el más hablado entre estos idiomas y lo hablan unas 40.000 personas en el país como lengua materna. primer idioma. Yaghnobi se habla en el valle de Yaghnob del país por unos 12.000 hablantes. Partes de la frontera entre Tayikistán y Uzbekistán albergan una comunidad de hablantes de parya.

Idiomas de inmigrantes hablados en Tayikistán

Los diversos inmigrantes a Tayikistán de los países vecinos y más allá hablan sus propios idiomas para la comunicación intracomunitaria. Estos idiomas tienen unos pocos miles a unos pocos cientos de hablantes en el país. Los ejemplos de los idiomas de inmigrantes que se hablan en Tayikistán incluyen armenio, bielorruso, lituano, rumano, turco, balochi occidental, coreano, kazajo, etc.