¿Qué es una ubicación absoluta?

Las coordenadas geográficas se utilizan para expresar la ubicación absoluta.

Expresando Ubicación

Las personas usan la ubicación para explicar dónde se pueden encontrar ciertos lugares, o incluso otras personas, en el mundo en un momento dado. En algunos casos, la ubicación puede ser permanente y usarse para expresar dónde se encuentra un objeto o lugar específico. Ser capaz de expresar la ubicación con precisión es crucial para varios campos de la ciencia, así como para otras áreas de la vida no académicas, pero es particularmente importante para los geógrafos. Los geógrafos usan dos tipos de ubicaciones para expresar dónde existe algo: relativa y absoluta. Este artículo analiza las ubicaciones absolutas.

¿Qué es una ubicación absoluta?

Una ubicación absoluta es un punto exacto y preciso que indica la ubicación específica de un objeto o lugar en particular. Las ubicaciones absolutas a menudo se expresan en términos de longitud y latitud, que también se conocen como coordenadas geográficas. Las coordenadas geográficas proporcionan la ubicación absoluta de un objeto en particular en relación con el primer meridiano y el ecuador. Las líneas de latitud indican a cuántos grados al norte o al sur del ecuador se encuentra una posición (escrita como: 35°N). Por otro lado, las líneas de longitud indican cuántos grados al este o al oeste del primer meridiano se encuentra un lugar en particular (escrito como: 43°W). Estas líneas se cruzan entre sí, creando un patrón similar a una cuadrícula, a lo largo de la faz del globo. La ubicación absoluta del Taj Mahal, por ejemplo, es 27° 10′ N y 78° 2′ E.

Las ubicaciones absolutas también se pueden dar como una expresión de una dirección exacta. Cuando una persona no está familiarizada con la longitud y la latitud, las direcciones exactas son mucho más útiles. En este caso, se proporcionaría el número de la calle, la calle, la ciudad, el estado o distrito y el país como medio para ofrecer una ubicación absoluta. En cambio, una ubicación relativa, por ejemplo, podría ser algo tan simple como “la farmacia de la ciudad de Nueva York que se encuentra cerca de Central Park”. La ubicación absoluta de ese mismo lugar se expresaría de la siguiente forma: “1245 Fifth Ave. , Ciudad de Nueva York, Nueva York, EE. UU.”.

Dificultades de usar ubicaciones absolutas

El uso de una ubicación absoluta es una forma precisa y precisa de comunicar exactamente dónde se encuentra un objeto o lugar en particular. A pesar de esta precisión, el uso real de ubicaciones absolutas puede ser difícil en la práctica. Esta medida de ubicación es ideal para edificios, objetos u otros monumentos más pequeños. Sin embargo, los objetos que cubren un área más grande son menos adecuados para el uso de ubicaciones absolutas. Los ejemplos de objetos que cubren grandes áreas incluyen estados, provincias, regiones, países, ríos, océanos y mares. En estos casos, la ubicación absoluta sería demasiado exacta y solo marcaría un punto dentro de un territorio mucho mayor. La mayoría de las personas recurren al uso de ubicaciones relativas en estos casos, ya que proporciona una medida de ubicación más fácil de entender. Por ejemplo, para describir la ubicación relativa del país de Perú, se podría ofrecer la siguiente descripción: una nación ubicada en la costa del Pacífico de América del Sur, donde comparte fronteras con Chile, Ecuador, Brasil, Colombia y Bolivia. Entonces se podría encontrar un monumento específico dentro del país, como Machu Picchu, con la ayuda de una ubicación absoluta.