Lista de presidentes de Colombia

Juan Manuel Santos Calderón fue presidente de Colombia de 2010 a 2018. Crédito editorial: Truba7113 / Shutterstock.com.

El presidente de Colombia es el símbolo de la Unidad Nacional y sirve para defender y proteger los derechos y libertades de todo colombiano. Es el Director General y Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares de Colombia. Él o ella ha jurado proteger la ley de la nación y guiar a su país hacia adelante de una manera correcta y justa. Para que un acto presidencial sea legal y ejecutable, un ministerio o departamento debe sancionar el acto a menos que sea el nombramiento y la degradación de ministros y autoridades que el presidente eligió durante su mandato oficial.

Lista de presidentes de Colombia

Simon Bolivar

Simón Bolívar, nacido el 24 de julio de 1783, fue el primer presidente de Colombia, sirviendo de 1819 a 1830. Fue un líder político y militar venezolano que ayudó en el establecimiento de Venezuela, Panamá, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia. Nacido en una familia criolla adinerada y aristocrática, Bolívar estudió en Europa, donde aprendió las ideas de los filósofos de la Ilustración, de donde se volvió ambicioso para reemplazar a los gobernantes españoles. A partir de 1808, inició las campañas Independientes y, en 1821, su revolución ayudó a Venezuela a lograr la independencia.

Mariano Ospina Perez

Mariano Ospina Pérez, político colombiano, se desempeñó como el decimoséptimo presidente de la República de Colombia desde 1946 hasta 1950. Nacido en Medellín en el seno de una destacada familia colombiana, Ospina comenzó como ingeniero en la Escuela de Minería de Antioquia. Durante sus viajes, tuvo el placer de aprender cursos sobre minería de oro, producción de caña de azúcar, relaciones laborales, economía, cooperativas y sistema ferroviario. Antes de convertirse en presidente, se desempeñó como administrador ejecutivo de la Federación Nacional de Cafeteros. Como presidente, llevó a Colombia a un desarrollo masivo donde el país alcanzó el nivel más alto en exportaciones de café, elevando el Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Alvaro Uribe Velez

Vélez fue el 31º presidente de Colombia y nació en 1952 en Medellín, Colombia. Uribe Vélez se desempeñó como presidente de Colombia desde 2002 hasta 2010. Uribe comenzó obteniendo una licenciatura en derecho de la Universidad de Antioquia y luego gestión y administración de la Universidad de Harvard. De 1982 a 1984 se desempeñó como alcalde de Medellín y luego en mandatos consecutivos como senador nacional de 1986 a 1994, luego gobernador de Antioquia de 1995 a 1997. Uribe llegó al poder como presidente como candidato independiente adoptando el lema de campaña “Mano firme . Gran corazón.”

Juan Manuel Santos Calderon

Calderón es el 32º presidente de Colombia y nació el 15 de agosto de 1951 en Bogotá, Colombia. Es el actual presidente de Colombia y cumple su segundo mandato. Nacido de una familia políticamente influyente, estudió economía en Estados Unidos y Colombia. Después de trabajar como editor de El Tiempo, lo que le valió muchos elogios, Santos ingresó a la política colombiana como ministro de ayuda exterior en 1991. Dos años después, fue designado como designado presidencial. Cuando a Uribe se le impidió postularse para un tercer mandato, Santos renunció a su puesto en el gobierno de Uribe para competir por la presidencia.

Una tradición permanente en el corazón de la política colombiana

Colombia y su oficina presidencial ha sobrevivido a golpes de estado, gobiernos forzados, economías cambiantes, fronteras cambiantes y también cambios constitucionales de la propia república. Según la Constitución de Colombia de 1991, el presidente electo es elegible para cumplir un mandato de cuatro años. A partir del Acto Legislativo 2 de 2004, el número máximo de mandatos convencionales es de dos, por un período de ocho años. En ausencia del presidente en ejercicio, el vicepresidente asume el cargo.

Los presidentes de Colombia

Presidentes de colombiaTérmino (s) en el cargo
Simon Bolivar y Palacios1819-1830
Joaquin de Mosquera y Arboleda1.830
Rafael Urdaneta y Faria1830-1831
Francisco de Paula Santander y Omana1832-1837
Jose Ignacio de Marquez Barreto1837-1841
Pedro Alcantara Herran Martinez1841-1845
Tomas Cipriano de Mosquera y Arboleda1845-1849; 1861-1864; 1866-1867
Jose Hilario Lopez Valdez1849-1853
Jose Maria Obando del Campo1853-1854
Jose Maria Melo y Ortiz1.854
Mariano Ospina Rodriguez1857-1861
Bartolome Calvo Diaz1,861
Manuel Murillo Toro1864-1866; 1872-1874
Santos Acosta Castillo1867-1868
Santos Gutierrez Prieto1868-1870
Eustorgio Salgar Moreno1870-1872
Santiago Pérez de Manosalbas1874-1876
Aquileo Parra Gomez1876-1878
Julián Trujillo Largacha1878-1880
Rafael Nunez Moledo1880-1882; 1884-1894
Francisco Javier Zaldua y Racines1,882
José Eusebio Otalora Martínez1882-1884
Miguel Antonio Caro Tobar1894-1898
Manuel Antonio Sanclemente1898-1900
José Manuel Marroquín Ricuarte1900-1904
Rafael Reyes Prieto1904-1909
Ramon Gonzales Valencia1909-1910
Carlos Eugenio Restrepo1910-1914
Jose Vicente Concha Ferreira1914-1918
Marco Fidel Suarez1918-1921
Jorge Holguín Mallarino1921-1922
Pedro Nel Ospina Vazquez1922-1926
Miguel Abadia Méndez1926-1930
Enrique Olaya Herrera1930-1934
Alfonso Lopez Pumarejo1934-1938; 1942-1946
Eduardo Santos Montejo1938-1942
Mariano Ospina Perez1946-1950
Laureano Gomez Castro1950-1953
Gustavo Rojas Pinilla1953-1957
Alberto Lleras Camargo1958-1962
Guillermo Leon Valencia Munoz1962-1966
Carlos Lleras Restrepo1966-1970
Misael Pastrana Borrero1970-1974
Alfonso López Michelsen1974-1978
Julio Cesar Turbay Ayala1978-1982
Belisario Betancur Cuartas1982-1986
Virgilio Barco Vargas1986-1990
Cesar Gaviria Trujillo1990-1994
Ernesto Samper Pizano1994-1998
Andres Pastrana Arango1998-2002
Alvaro Uribe Velez2002-2010
Juan Manuel Santos Calderon (titular)2010-2018
Ivan Duque Marquez2018-