El gato de Schrödinger es un concepto que fue creado deliberadamente por un físico de Austria, Erwin Schrödinger, como una contraposición a la interpretación de Copenhague de la mecánica cuántica. En su experimento, que afortunadamente para todas las especies felinas se mantuvo solo en un nivel de pensamiento, el gato puede estar vivo y muerto cuando se deconstruyen ciertos factores del experimento.
Mecánica cuántica y un gato
¿Por qué Schrödinger desarrolló esta construcción de pensamiento en primer lugar? En 1935, criticó la forma en que los científicos de la mecánica cuántica explicaban el estado de un objeto. De la llamada interpretación de Copenhague, un objeto puede existir en todas las configuraciones posibles dentro de un período específico. Sin embargo, si extrapolamos ese sistema a la observación, todas las demás opciones colapsan y solo podemos ver un estado posible de un objeto.
¿Cómo abordó Schrödinger este problema? Bueno, le dijo a la gente que imaginara un experimento que involucrara: un gato, una botella de veneno, material radioactivo, el contador Geiger y un martillo, todo dentro de una caja. La forma en que estableció las reglas es fundamental para comprender la paradoja que surge de los posibles resultados. La cantidad de material radiactivo dentro de la caja es tan pequeña que solo hay un 50% de posibilidades de que el contador Geiger lo detecte en 60 minutos. Si se reconociera la radiación, el martillo caería y rompería la botella de veneno, matando así al gato.

Schrödinger afirmó que, hasta que abramos la caja y veamos qué sucedió realmente, el gato está vivo y muerto. Cuando un objeto toma esa forma, se llama superposición. Por supuesto, esto fue suficiente para señalar la paradoja que ocurre en la explicación de Copenhague. La paradoja está contenida en el hecho de que el gato no puede estar vivo y muerto al mismo tiempo, y Schrödinger aplicó toda la crítica a cómo los científicos de la mecánica cuántica ofrecieron su explicación.
El concepto de Schrödinger no prueba nada
Este experimento, explicado por Schrödinger, en esencia, no es legítimo y en realidad no demostró nada. El concepto del gato de Schrödinger se utilizó simplemente como un mecanismo para explicar los problemas de interpretación que la mecánica cuántica estaba teniendo como campo. Este tipo de pensamiento fue embellecido aún más por Albert Einstein, quien no solo estuvo de acuerdo con la explicación de Schrödinger, sino que extendió la crítica aún más, haciendo la pregunta: ¿el estado de un objeto se crea solo cuando está bajo investigación en un momento específico?
A partir de ese período, ha habido suficientes avances en la forma en que la mecánica cuántica explica el estado de un objeto. Ahora, está documentado cómo una partícula cuántica puede colapsar en casi cualquier tipo de interacción. En pocas palabras, junto con Einstein, Schrödinger ha implementado una visión fundamental del pensamiento en la ciencia moderna; el que sugiere que el cambio de estado puede producirse de muchas otras formas, y no sólo cuando lo realiza un observador consciente o un científico. Sin embargo, la teoría en la que la verdad está en el ojo del observador sigue siendo muy utilizada por los científicos que participan en la escritura y en el pensamiento de llenar la categoría de ciencia popular en las estanterías.